La Associació de Cooperació Internacional Nord-Sud (CONOSUD) es una organización sin ánimo de lucro que, desde su identidad de ciudadanía crítica con un compromiso cívico y solidario, trabaja por la promoción del desarrollo humano integral (con todos sus componentes sociales, de género, culturales, económicos, ecológicos y personales).
MISIÓN
En el ámbito de la cooperación al desarrollo realizamos ayuda y cooperación técnica y económica con las personas y organizaciones sociales del Sur.
Queremos sensibilizar a la ciudadanía del Norte sobre los desequilibrios de las relaciones políticas y económicas entre el Norte y el Sur, causantes de la pobreza y marginalidad de millones de personas.
Potenciamos una base social activa e informada que ejerza este compromiso cívico y solidario en el mundo global y que formule propuestas de intervención en el Sur y en el Norte.
VISIÓN
Las personas que constituimos CONOSUD queremos ser reconocidas como una ONG:
- Que pertenece a los movimientos sociales que trabajan para que otro mundo y otras formas de organización económica a nivel mundial sean posibles.
- Que decidimos nuestros objetivos y prioridades con independencia de cualquier poder externo.
- Que construimos las relaciones políticas y sociales entre el Norte y el Sur basándolas en el aprendizaje mutuo y en el intercambio de experiencias y medios que ayuden a la construcción de un mundo basado en relaciones cooperativas, solidarias y equitativas.
- Que pretendemos tener fortaleza social e institucional para conseguir incidencia política y social en nuestro ámbito de actuación.
- Con personas corresponsables y comprometidas con el proyecto común, que participamos en el funcionamiento de la Asociación desde una actitud crítica y constructiva, por y para la emancipación humana.
VALORES
- La justicia para retornar a las personas la capacidad de decisión sobre su propia vida y su propio desarrollo.
- La equidad para eliminar las desigualdades económicas y sociales entre pueblos, comunidades, colectivos y personas permitiendo el desarrollo humano integral.
- La solidaridad entre los colectivos humanos en su lucha por más justo y mejor, especialmente cuando concurren las situaciones más difíciles.
- La transparencia en la gestión de la organización y en nuestras relaciones con el Sur.
- La responsabilidad en el juicio que merecen nuestras actuaciones ante el conjunto de la sociedad.
- La implicación individual y colectiva en las tareas de la Asociación.